Es tendencia o es tu estilo: el corset
¿Por qué la usamos? ¿Por qué se vende en tantos formatos y colores? ¿Existe un nuevo concepto de corset? ¿Qué rol tiene en la liberación del cuerpo femenino?
Hola lectores. Hoy volvemos con otro: ¿Es tendencia o es tu estilo? Pero en una edición bastante más polémica que la anterior, los corsets. Es probable que si una mujer moderna de los años 20 supiese que los corsets están de moda de vuelta, estaría muy disgustada. Generaciones y generaciones de mujeres han luchado para liberar a la vestimenta del ideal de un cuerpo perfecto. Sin embargo en este nuevo siglo, precisamente en esta década caracterizada por la aceptación, la libertad y la inclusividad, vuelve a estar en boga una prenda que fue muy odiada y cuyo fin principal es oprimir la libertad corporal de la mujer. Entonces, ¿por qué la usamos? ¿Por qué se vende en tantos formatos y colores? ¿Existe un nuevo concepto de corset? ¿Qué rol tiene en la liberación del cuerpo femenino?
La historia del corsé, esta es su correcta gramática en español, es muy larga. Surgió en Francia y fue impulsada por Catalina de Médici entre la gente de la corte, su única función en ese momento era sostener los senos. Pero su momento de auge, fue la época victoriana, donde su principal objetivo era achicar la cintura. Se dice que la reina había prohibido las cinturas anchas, por eso se volvió obligatorio. En este momento, pensamos en los corsés con cordones en su parte trasera y en las imágenes de damas pidiéndole a alguien que lo ate cada vez más fuerte hasta el punto de no respirar. Se cree que su uso tan ajustado, causó problemas de salud en las mujeres de la época, desde desplazamiento de órganos hasta abortos. Con la revolución francesa, las mujeres buscaban mayor flexibilidad y libertad por eso el corset se acorta y se puede ver un indicio de primeros corpiños. Aunque, volvería en los próximos años.
Podríamos decir, que es una fiel representación de la historia de la mujer en sociedad. Ya que el corset cambia en todas las décadas según lo que les pasa a las mujeres. Desde cuando gana mayor independencia para cambiarse sola y el corset pasa a prenderse por delante o que con la llegada de la primera guerra mundial, se elimina por completo debido a que las mujeres se convirtieron en trabajadoras y les resultaba muy incómodo, por eso crearon el primer corpiño.
Casi un siglo después, surge el movimiento “ Free the nipple”, en español significa la liberación del pezón. Promueve dejar de usar corpiño y permitir que los senos permanezcan en su forma natural sin ningún sostén. Entonces, ¿por qué tantas idas y vueltas? Generaciones que luchan por la liberación y generaciones que eligen mirar al pasado.
Justamente por eso creemos que es una de las prendas más controversiales, hay gente que lo ama y gente que lo odia. Pero estamos seguras de que hoy es tendencia. Pensamos que es por un conjunto de razones, como las series de época que estuvieron en boca de todos, como Bridgerton o la película Emma y también su uso en las pasarelas en las semana de la moda primavera/verano 2022. Por suerte, podemos asegurar que hay una gran variedad de estilos actualmente, la mayoría busca acentuar el cuerpo femenino pero ninguno busca restringir la respiración.
Creemos que es imposible traer las tendencias del pasado tal cual eran. Ni los cuerpos ni las formas de pensar de ahora se asemejan a la época de Catalina De Medicci, se podría decir que tal vez estas tendencias vuelven, pero versionadas. Dudo que los y las usuarias de corsets los utilicen para tener una cintura más pequeña, o espero que no sea así. Lo que sí considero que atrasa, y por lo menos es mi caso, Mili, respecto de la experiencia propia del uso de dicha prenda, es priorizar la belleza por sobre la comodidad.
En mi caso, yo tengo un solo corset que lo compre con mucha ilusión hace más de un año. La estampa es espectacular, sin embargo, para que no se caiga, tengo que usarlo ajustadisimo. En estos 13 meses que tuve el corset, lo use solamente dos veces. Me siento super incómoda y luego del evento me dolía un poco la espalda de lo fuerte que lo tenía atado. Creo que casos como el mío, son los que hacen que yo esté en contra de esta prenda. Es ridículo no poder disfrutar de un plan por la incomodidad que genera una prenda, eso sí que atrasa.
Aunque yo no tengo, Mechi, hice investigación, ósea le pregunté a mis amigas que si tienen. La mayoría me decía que a algunas personas les quedaba mejor que a otras por la forma de su cuerpo y que era una prenda de noche. Pero lo que más me asombró, era una respuesta que se repetía constantemente, hasta en algunas que tampoco tenían, se sentían mejor con ellas mismas cuando lo usaban, como que les subía el autoestima al usarlo. Si es que las hace sentir más seguras, es la forma que acentúa su silueta, o es solo cuestión de que mejoran el outfit, honestamente no sabemos. Sin embargo, apoyamos a todas las prendas que sentimos que nos dan ese extra de fuerza y seguridad.
En este blog somos todas amigas. Amigas que te incentivan a través de una pantalla a que te conozcas más y que disfrutes vestirte. Siempre es divertido probar cosas nuevas, esa es una de las claves para encontrar el estilo personal y dejar de ser un simple seguidor de tendencias. Entonces, ¿Por qué usar prendas que nos incomodan? ¿Porque usar indumentaria con la que no nos sentimos identificados? Corset o no corset, la vestimenta debería ser un disfrute, que nos haga sentir seguras, divas y confiadas.
Si te gustó esta nota, suscribite! Nos podes encontrar en instagram como @teparatresblog
interesantísimo como siempre chicas
me encantooooooooo